Estos cortes de pelo son una muestra de que el estilismo canino es un arte.
Estilismo para perros
Con ustedes, cinco clásicos cortes de pelo caninos que son inspiradores y siempre están de moda.
Corte holandés
Es uno de los más populares para poodles. Máxime porque mantiene una regularidad en todo el manto, salvo en las orejas, la cabecita y la cola, que quedan esponajdas y con un pompón.
Tipo Holmes
El fox terrier de pelo duro luce de competencia con un corte donde su pelaje no se vea brusco ni artificial y con más volumen en barba, bigote, cejas y patas.
Clásico para schnauzer mediano
Va el corte en capas en la barriga, cuello y cuerpo, y, en las patas, un poco más largo. El pelo de su hocico se lo dejamos barbado pero estilizado.
Cocker spaniel inglés
Ya que su pelaje es liso y de textura sedosa, el mejor deslanado para esta raza consiste en llevar el cráneo bien pelado a máquina, un mechón en el mentón del animal y el manto del lomo a máquina y cuchillas de entre 3 y 5mm.
Corte tipo “león” para un pequinés
El corte de pelo tipo león va con más volumen en cráneo y patas, haciendo una suave transición desde el cuello hasta los hombros, el manto del cuerpo corto y la cola rematada en un coqueto pompón.
Comentarios finales
Ninguna raza, salvo los xoloitzcuintles, deben de ser podados completamente. Hay que tomar en cuenta si es pequeño, un perro anciano, y si muda de pelo varias veces al año. El manto de pelo cumple la función natural de protegerlos de las condiciones climáticas en invierno y verano.
Por otro lado, en el mercado ya es posible encontrar peines, champús y acondicionadores especializados para nuestros mejores amigos, sean estos de pelo corto o melenudos.
Juan Carlos Cruz │